En 1556, tras abdicar la corona española en su hijo, Felipe II, el emperador Carlos V de Alemania y I de España emprendió un viaje desde Laredo (Cantabria) hasta el monasterio de Yuste, en Cáceres. Pero lo que debía ser un recorrido lineal de más de 550 kilómetros se convirtió en un propósito en sí mismo, un trayecto con varias paradas que ahora se agrupan en una ruta histórica y conmemorativa.


Una de estas paradas reales es Medina de Pomar, una localidad castellana situada al norte de la provincia de Burgos que, del 17 al 19 de octubre, celebra la Ruta de Carlos V. Diseñada a modo de recreación histórica, la fiesta implica a todos los medineses y atrae a un buen número de visitantes, con una puesta en escena tan perfecta que es Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2022.


Como en otras ocasiones, la edición nº 26, que se celebra este año, comenzará con la apertura del mercado renacentista y un pasacalles musical repleto de malabares y bufones. Junto a ellos, podrás disfrutar de un viaje que te transportará al siglo XVI en el que no faltarán exhibiciones de cetrería, ruedas de combate, desfiles de soldados y las palabras del Pregonero Real anunciando al monarca.


Uno de los momentos cumbre del fin de semana será el Gran Desfile de la Corte Castellana, desde la Plaza Mayor hasta la de Somovilla. Al día siguiente, el domingo, tendrá lugar el Gran Desfile Imperial, que acompañará a Carlos V y su séquito para entregarle las Llaves de la Muy Leal y Noble Villa de Medina de Pomar, y terminar con un almuerzo de hermandad ofrecido a todos los participantes.


Los actos se completan con numerosas actividades infantiles –como escuela de esgrima con espadas de espuma– y multitud de talleres repartidos por el mercado, desde cantería hasta cuero o vidrio soplado. Además, exposiciones temáticas en la plaza del Alcázar sobre temas como monedas o cirugía o higiene medieval. Y la invitación a todos de ponerse un traje renacentista y vivir una inmersión total.
La imagen que abre el texto es Ruta de Carlos V | Turismo de Burgos

